![Casa Redux / studio mk27 - Imagen 1 de 53](https://images.adsttc.com/media/images/5459/a458/e58e/ce47/9000/00b1/newsletter/mk27_casa_redux_fernando_guerra_(19).jpg?1415160912)
-
Arquitectos: Diana Radomysler, Samanta Cafardo, Studio MK27 - Marcio Kogan
- Área: 679 m²
- Año: 2013
-
Fotografías:Fernando Guerra | FG+SG
![Casa Redux / studio mk27 - Imagen 46 de 53](https://images.adsttc.com/media/images/5459/a463/e58e/cef6/0e00/00b8/newsletter/mk27_casa_redux_fernando_guerra_(21).jpg?1415160923)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La Casa Redux se encuentra en el interior de São Paulo, Itatiba, en una comunidad cerrada llamada Quinta da Baroneza. El terreno abierto, en un terreno de pendiente descendente y con una vista orientada al oeste, se encuentra al borde de una gran área de preservación ambiental de un bosque nativo, aspectos que determinaron la implantación, así como el inicio arquitectónico de la residencia.
![Casa Redux / studio mk27 - Imagen 27 de 53](https://images.adsttc.com/media/images/5459/a543/e58e/ce51/8700/00cf/newsletter/mk27_casa_redux_fernando_guerra_(51).jpg?1415161146)
La casa fue construida en el más alto nivel posible, respetando la topografía existente para poder conseguir el punto de vista de la puesta del sol y la vegetación con el menor impacto en el entorno.
![Casa Redux / studio mk27 - Imagen 16 de 53](https://images.adsttc.com/media/images/5459/a558/e58e/ce51/8700/00d0/newsletter/mk27_casa_redux_fernando_guerra_(55).jpg?1415161166)
El proyecto se compone de un piso de losa, 4 cajas programáticas y un techo de losa. Externamente a la losa del piso parece ser un gran volumen de hormigón, piscina y cubierta, que se proyecta a lo largo de la decadencia del sitio y termina flotando en un lapso pequeño aunque llamativo.
![Casa Redux / studio mk27 - Imagen 53 de 53](https://images.adsttc.com/media/images/5459/a3a7/e58e/cef6/0e00/00b3/newsletter/mk27_redux_plans-2_copy.jpg?1415160733)
![Casa Redux / studio mk27 - Imagen 48 de 53](https://images.adsttc.com/media/images/5459/a533/e58e/ce47/9000/00ba/newsletter/mk27_casa_redux_fernando_guerra_(49).jpg?1415161133)
![Casa Redux / studio mk27 - Imagen 52 de 53](https://images.adsttc.com/media/images/5459/a3bf/e58e/ce47/9000/00ab/newsletter/mk27_redux_plans2-2_copy.jpg?1415160748)
La losa del piso, a 50 cm por encima del suelo se soporta por vigas establecidas, intensificando la forma delicada en la que se proyectó e implantado en la tierra. Visualmente, la casa parece flotar. El programa se dividió en cuatro bloques programáticos. El primer bloque contiene la zona íntima (4 dormitorios y sauna), la segunda sólo tiene la suite principal. En la tercera tenemos el área de servicios (cocina, lavadero, sala de estar y baños). Finalmente, en el último bloque tenemos el garaje y el área técnica.
![Casa Redux / studio mk27 - Imagen 5 de 53](https://images.adsttc.com/media/images/5459/a527/e58e/ce47/9000/00b9/medium_jpg/mk27_casa_redux_fernando_guerra_(47).jpg?1415161117)
La distribución de los bloques en el piso de losa creado espacios intersticiales, configurando la circulación, las terrazas y el gran espacio para el living. Este último, envuelto por una piel vidriada con paneles corredizos abiertos, crear un diálogo entre el (bosque nativo y el oeste) interno y externo. La losa de la cubierta, del mismo tamaño que la losa del suelo, se superpone a los volúmenes programáticos que, debido a las diferentes alturas, aquí se apoya en la azotea donde tiene una altura reducida. El vacío entre los volúmenes y la losa crear un ritmo interior y, simultáneamente, hace posible mejorar la iluminación natural en la casa.
![Casa Redux / studio mk27 - Imagen 14 de 53](https://images.adsttc.com/media/images/5459/a3a3/e58e/ce51/8700/00c3/newsletter/mk27_casa_redux_fernando_guerra_(3).jpg?1415160730)
Los dos volúmenes principales que incluyen las habitaciones están completamente vestidos con paneles de madera verticalmente en listones que se abren casi en su totalidad. En el día, los paneles filtran la luz solar creando una textura de luces y sombras y, por la noche, se transforma en grandes cajas/faroles que iluminan el terreno.